INFUSIÓN CASCARA DE CAFÉ CON FRUTAS DEL BOSQUE
Aunque proviene de la misma planta, la cáscara separada del grano sabe muy distinto cuando se hierve. En Etiopía, país originario de la planta arábica, se ha usado desde hace cientos de años como infusión llamada 'qishr'. Debido a que el desecho se seca antes de utilizarse, sus propiedades se asemejan más a las del té, que también son secadas a diferencia de los granos del café, cuyo proceso es tostarlos.
Ingredientes: cascaras de café , moras, arándanos, fresas, hibisco, manzana, frutos del bosque y aromas de frutilla
Normalmente la cáscara se prepara de dos formas diferentes:
En forma de infusión en una proporción de (10 g de cáscara por 300ml de agua) dejando reposar 4 minutos.
“El sabor de esta preparación”. Normalmente la infusión de cáscara de café tiene notas de vainilla, cereza y madera. Al subir la proporción cáscara-agua el sabor nos recuerda más a la fresa, la mora o incluso al cacao. Recordar que tiene cafeína y grandes propiedades antioxidantes.